
La novedad entrará en vigor a partir de esta misma semana, aunque los usuarios que ya estén dados de alta en la compañía -y que no tengan pensado cambiarse de tarifa- podrán seguir disfrutando de las condiciones actuales de reducción automática de velocidad de navegación. Los nuevos clientes y los usuarios que se cambien de modalidad a partir de ahora, en cambio, no dispondrán de la reducción automática de la velocidad de navegación en Movistar. Cada mega consumido en exceso se facturará a 1,5 céntimos hasta un máximo de 500 megas (es decir, 7,50 euros de consumo adicional de datos); a partir de ahí, la velocidad de navegación sí se reducirá automáticamente.
En el caso concreto de Vodafone, los usuarios tienen la oportunidad de desactivar este servicio marcando en su móvil el *171# y pulsando sobre la tecla de llamada; en el caso de Movistar, por el momento se desconoce el procedimiento que deberán seguir los usuarios para desactivar el servicio de renovación automática de los datos adicionales. Algunos medios se aventuran a asegurar que en Movistar también será posible desactivar este cobro por el exceso de datos, aunque la compañía todavía no se ha pronunciado de forma oficial al respecto.
Incluso suponiendo que Movistar no ofrezca otra alternativa que no pase por el cobro por el exceso de datos, tanto los propietarios de móviles con el sistema operativo iOS como los propietarios de móviles con Android han de saber que existen muchas aplicaciones para controlar el consumo de datos. En el caso de Android, incluso, el propio sistema operativo ofrece la posibilidad de vigilar el consumo de datos.
Fuente: http://www.tuexpertomovil.com/2015/04/28/movistar-comienza-a-cobrar-el-exceso-de-datos/