Era un secreto a voces que Vodafone va a hacer todo lo posible por hacerse con ONO, la operadora virtual con un valor aproximado a los 7.000 millones tiene claro que solo le quedan dos caminos viables o salir a bolsa (con lo que eso conlleva) o Vodafone. Como siempre que sale una noticia de este estilo sentimientos encontrados unos quieren otros no. Sea como sea hasta que no se consume el idilio, si lo hubiere, no sabremos si es para bien o para mal, esperaremos al análisis de @piscis13 :
"Vodafone ha mejorado su oferta por el grupo Ono y ha logrado un principio de acuerdo con un grupo de accionistas que controlan la principal operadora de cable en España, dijeron el viernes dos fuentes conocedoras de la situación.
"Ayer hubo una reunión de los accionistas con (el consejero delegado de Vodafone) Vittorio Colao. El fin de semana, Vodafone iniciará el proceso de due diligence de Ono a fin de ultimar una oferta vinculante", dijo una de las fuentes.
Vodafone, que es asesorada en esta operación por Morgan Stanley, presentó una primera oferta el mes pasado por algo menos de 7.000 millones de euros que fue rechazada en su día al ser considerada insuficiente por los accionistas de control.
La segunda fuente dijo que, una vez examinados a fondo los libros, el objetivo es presentar la nueva oferta mejorada, cuyos detalles financieros no han sido desvelados, antes del 13 de marzo, el día en que Ono tiene convocada una reunión de sus accionistas para validar su salida a bolsa.
"Vodafone es consciente de que solo tiene hasta el 13 de marzo si quiere presentar una oferta vinculante", dijo la segunda fuente.
Ono ya había contratado para su salida a bolsa a Deutsche Bank y a JP Morgan. El diseño de esta operación preveía la venta de acciones nuevas existentes en una operación que valoraba el grupo en al menos 7.000 millones de euros incluyendo una deuda neta total de 3.417 millones de euros.
Pero, de prosperar los planes de Vodafone, la oferta quedaría definitivamente enterrada.
Para obtener el respaldo pleno de los accionistas de Ono, Vodafone tendría que confirmar que su oferta es sustancialmente más alta que las propuestas precedentes, dijo esta segunda fuente.
La fuente dijo que la oferta tendría que estar "en línea" con las recientes compras de la operadora de cable holandesa Ziggo y la alemana Kabel Deutschland. En el caso de Ziggo, la valoración de la operadora incluyendo deuda superaba 11 veces su resultado operativo EBITDA y en el caso de Kabel Deutschland el múltiplo pagado era aún más alto."
FUENTE DE INFORMACIÓN:
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAEA2603F20140307
VICTOR.

"Vodafone ha mejorado su oferta por el grupo Ono y ha logrado un principio de acuerdo con un grupo de accionistas que controlan la principal operadora de cable en España, dijeron el viernes dos fuentes conocedoras de la situación.
"Ayer hubo una reunión de los accionistas con (el consejero delegado de Vodafone) Vittorio Colao. El fin de semana, Vodafone iniciará el proceso de due diligence de Ono a fin de ultimar una oferta vinculante", dijo una de las fuentes.
Vodafone, que es asesorada en esta operación por Morgan Stanley, presentó una primera oferta el mes pasado por algo menos de 7.000 millones de euros que fue rechazada en su día al ser considerada insuficiente por los accionistas de control.
La segunda fuente dijo que, una vez examinados a fondo los libros, el objetivo es presentar la nueva oferta mejorada, cuyos detalles financieros no han sido desvelados, antes del 13 de marzo, el día en que Ono tiene convocada una reunión de sus accionistas para validar su salida a bolsa.
"Vodafone es consciente de que solo tiene hasta el 13 de marzo si quiere presentar una oferta vinculante", dijo la segunda fuente.
Ono ya había contratado para su salida a bolsa a Deutsche Bank y a JP Morgan. El diseño de esta operación preveía la venta de acciones nuevas existentes en una operación que valoraba el grupo en al menos 7.000 millones de euros incluyendo una deuda neta total de 3.417 millones de euros.
Pero, de prosperar los planes de Vodafone, la oferta quedaría definitivamente enterrada.
Para obtener el respaldo pleno de los accionistas de Ono, Vodafone tendría que confirmar que su oferta es sustancialmente más alta que las propuestas precedentes, dijo esta segunda fuente.
La fuente dijo que la oferta tendría que estar "en línea" con las recientes compras de la operadora de cable holandesa Ziggo y la alemana Kabel Deutschland. En el caso de Ziggo, la valoración de la operadora incluyendo deuda superaba 11 veces su resultado operativo EBITDA y en el caso de Kabel Deutschland el múltiplo pagado era aún más alto."
FUENTE DE INFORMACIÓN:
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAEA2603F20140307
VICTOR.
Última edición por un moderador: