¿Son peligrosos los móviles sin Certificado UE?

| Actualizada


Hace una semana, Bersuit abría el debate sobre los Certificados UE de los móviles Dual SIM.

Una de las preocupaciones que existen alrededor de estos móviles es si cumplen o no con los requisitos de seguridad y garantía de la Unión Europea. En ese caso, lo mejor es hablar con expertos (como AENOR), pero Bersuit ya nos explicaba esta preocupación:

(…) la mayoría (…) son imitaciones de marcas conocidas (…). Sin embargo, no es eso lo que me preocupa, ni siquiera que sean de peor calidad, se corten las llamadas o se rompa la pantalla a la de nada, sino que cumplan ciertos estándares de seguridad (por ejemplo en cuando a las emisiones de radiación).

Hace un pequeño resumen de los dos estilos de tiendas que ha encontrado:

a) Las que se dedican a revender el producto traído de China (al margen de aduana)
b) Las que importan el producto legalmente, venden productos homologados CE y ofrecen los 2 años de garantía legal aquí (no sólo el 1º que ofrece el fabricante chino).

A la que le añade una tercera opción: La compra directa en China.

Al igual que Bersuit, creemos que es recomendable pagar algo más por tener garatías de seguridad. Aunque también es verdad que mucha gente suele no preocuparse por este tipo de garantías.

Más opiniones en el foro.

Gracias Bersuit!


Publicado

en

por

Etiquetas:

Una respuesta a «¿Son peligrosos los móviles sin Certificado UE?»

  1. Avatar de jhonas
    jhonas

    pues yo prefiero ahorrarme la pasta
    todos los móviles tienen radiaciones, la diferencia no será tan grande

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *