NOTICIA A partir del año que viene tendrás que pagar IVA en todo lo que compres a China

Noticias y novedades (NOTICIA)

A partir del año que viene tendrás que pagar IVA en todo lo que compres a China

Garbage

Adelante, siempre adelante.
Colaborador
VIP+
Mensajes
10.100
Puntos
11.055
Móvil
Mi 9 Lite
Adiós a uno de los chollos de los que llevan años beneficiándose los vendedores chinos. Hasta la fecha, casi todas las compras que hacemos a China vienen exentas de IVA y aranceles, ya sea porque su valor es muy bajo, o porque los vendedores declaran un valor inferior si hemos comprado algo que supere los 22 euros. A partir de 2021 dará igual el valor del producto: tendremos que pagar el IVA.​
La UE introdujo un plan de reforma del IVA en 2015 para acabar con el fraude fiscal. En 2017, los estados miembros acordaron un segundo paquete de medidas, donde la primera parte entró en vigor el 1 de enero de 2019, y la segunda parte entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2021.​

1582199889816.png


Son estas reformas las que obligaron a muchas empresas europeas a que éstas tuvieran un número de IVA en España, donde antes lo hacían con un IVA intracomunitario, como es el caso a la hora de comprar en Amazon. Actualmente, cuando una empresa supera cifras de recaudación que van desde los 35.000 a los 100.000 euros dependiendo del país, ésta tendrá que tener un número de IVA en el país donde haya recaudado ese IVA. A partir de 2021, la cifra se reduce a los 10.000 euros para ventas a distancia, ya que hasta ahora sólo se aplicaba para ventas físicas, de manera que habrá aún más empresas que tengan un IVA español a partir de ahora.​

IOSS: adiós a la exención de IVA en pedidos de menos de 22 euros
Pero la parte que más nos va a afectar a los consumidores será sin duda la introducción del IOSS, o Import One Stop Shop. Actualmente, cualquier pedido valorado en menos de 22 euros que llegue a un país de la UE desde un país extranjero no paga IVA. Esto es positivo para el usuario, ya que en pequeños productos no tiene que preocuparse de los trámites aduaneros ni de pagar más dinero por importarlos.​

Muchos vendedores de China se aprovechan de este vacío legal y declaran todo tipo de productos por menos del valor real, como puede ser un móvil, tablet, smartwatch, o básicamente cualquier producto que supere ese precio. Ante el gran volumen de envíos que hay, la mayoría pasan por aduanas sin tener que pagar impuestos porque no los abren para comprobar que el valor declarado coincide con el real.​

A partir del 1 de enero de 2021 dará igual, ya que, según la nueva normativa, todo pedido que venga importado de un país fuera a la UE, tendrá que pagar IVA en una ventanilla única. Las tiendas tendrán que cobrar el IVA y luego ingresarlo posteriormente al país de destino mediante esta “Import One Stop Shop”, de manera que luego cuando el pedido llegue al país de destino, éste estará exento del pago de IVA en la importación, simplificando el proceso aduanero y llegando antes al consumidor.​

Esto se aplicará a pedidos cuyo valor sea inferior a 150 euros. Si no se utiliza el IOSS para pedidos de menos de 150 euros, habrá un segundo mecanismo de simplificación para las importaciones, donde el IVA será recaudado en destino y pagado por el usuario, ya sea a la agencia de transporte o a la agencia aduanera correspondiente. El pago de este IVA se realizará de manera mensual por parte del usuario para simplificar los procesos.​

En el caso de que los pedidos superen los 150 euros de valor, entonces se seguirá el mismo procedimiento de importación aduanera que hacemos en la actualidad, pagando el IVA y los correspondientes aranceles.​

Por tanto, todas las empresas importadoras tendrán que tener su número de IVA, llamado IOSS-VAT, por lo que por ejemplo tiendas como AliExpress cobrarán el IVA a los usuarios, y tendrán que enviar todos los datos y el dinero al país de destino, en nuestro caso España. Este IOSS-VAT se asignará a una empresa que actuará como intermediaria para la recaudación de este impuesto.​

Tal y como está planteado, esto introducirá también un nuevo problema: la doble imposición. Si un pedido llega a un país de la UE desde un país externo (por ejemplo, de China a España), sólo hay que pagar el IVA de importación. Sin embargo, si el pedido llega a otro país miembro antes, entonces habrá doble imposición. Por ejemplo, si llega de China a Alemania, y luego de Alemania a España, el IVA se tendría que pagar dos veces. Es posible que se introduzcan cambios en este aspecto, pero tal y como está planteado el nuevo sistema, este problema ocurrirá.​

El objetivo de este tipo de medidas es evitar la evasión fiscal que ocurre cuando se realizan pedidos a China, e intentar favorecer las compras dentro de la Unión Europea. Al final, los usuarios se verán perjudicados porque tendrán que pagar más por los pedidos que hagan fuera de la Unión Europea, y los chollos de China dejarán de ser tan atractivos, por lo que tendremos que despedirnos de comprar móviles baratos.​

Una técnica que usan muchos vendedores chinos en la actualidad es tener almacenes en los países de destino, de manera que pareciese a ojos de las autoridades que el pedido se enviaba dentro del país de destino. Veremos con qué nos sorprenden a partir de 2021, pero parece que lo van a tener muy difícil. Lo que ocurrirá más probablemente será que tendremos que pagar el IVA directamente en las tiendas chinas cuando hagamos el pedido, como AliExpress, Gearbest, Banggood y similares.​

Según datos de la CNMC, el comercio electrónico en España alcanzó los 12.000 millones de euros en el segundos trimestre de 2019. La Unión Europea estima que se recuperarán 5.000 millones de euros en 2020 con las medidas introducidas, y 7.000 millones de euros a partir de 2021. En países como Alemania se reciben más de 600.000 pedidos al día de paquetes con un valor inferior a 22 euros.​

Fuente: ADSLZone
 
Última edición:

Frankvirogo

De parvis grandis acervus erit
Diamante
Cocinero
Mensajes
37.912
Puntos
21.286
Móvil
Samsung J-500H
Algo se inventaran estos chinos...
 

Garbage

Adelante, siempre adelante.
Colaborador
VIP+
Mensajes
10.100
Puntos
11.055
Móvil
Mi 9 Lite
Seguro, pero tal y como se están poniendo las cosas, cada vez es menos atractivo pedir a China según qué productos.
 

Garbage

Adelante, siempre adelante.
Colaborador
VIP+
Mensajes
10.100
Puntos
11.055
Móvil
Mi 9 Lite
Totalmente de acuerdo @menguelez. Lo mismo en un móvil te ahorras al final 15 ó 20 € y estás con la tensión de si te lo van a parar en aduanas y entre IVA, aranceles y trámites de importación te termina saliendo más caro el móvil que comprándolo en España.....
 

SIgNIFER

Moderador
Cocinero
Mensajes
18.960
Puntos
14.320
Móvil
Xiaomi RMN5, Jiayu S3
Lo importante es ver si los productos enviados desde China seguirán teniendo un precio interesante. El sistema conseguirá recaudar más que ahora y podría recaudar más si el umbral fuese de algo más de 150 euros. Cuantos móviles de entre 150 y 300 van a colar con un iva del sistema de hasta 150.

A lo mejor genera muchas ofertas para dejar el valor en 150 euros, con su iva, y evitar posteriores trámites de aduana. Ya veremos como serán los nuevos tiempos.
 

krastosky

Titiritero
Diamante
Mensajes
2.319
Puntos
4.444
Móvil
1+ 8pro
Los teléfonos, cada vez hay menos diferencia de precio, pero a mi lo que me va a doler van a ser los repuestos. como tenga que pagar el iva, me va a salir mejor comprar teléfonos de usar y tirar.....ya veremos a ver como acaba todo esto, pero si suben mucho los precios, van a bajar las ventas drasticamente y puede que no recauden lo que tenían pensado....y solo consigan generar repartidores en paro....
 

Del blog

  • Cómo restaurar una versión anterior de una aplicación Android
    Fri, 24 Mar 2023 07:27:21 CET
    A veces, necesitas restaurar una versión anterior de una aplicación Android. Ya sea porque la nueva se bloquea, ha introducido una nueva característica o una opción que te resulta útil no funciona, o ...
  • Cómo ver las contraseñas WiFi en el móvil
    Wed, 22 Mar 2023 21:50:15 CET
    En este artículo te explicamos cómo ver las contraseñas WiFi guardadas en iOS o Android. El WiFi es una tecnología de red de área local inalámbrica (WLAN). Los dispositivos que pueden utilizar la tecn ...
  • Cómo enviar correos electrónicos anónimos
    Wed, 22 Mar 2023 07:07:41 CET
    Hay muchas razones por las que puedes querer enviar correos electrónicos anónimos y seguros, empezando por respetar tu intimidad, querer proteger tus datos personales o, simplemente, no recibir spam. ...
  • Móviles Dual SIM: Qué son, cómo funcionan, ventajas, inconvenientes y guía de compra
    Tue, 21 Mar 2023 15:25:12 CET
    Los móviles Dual SIM se han convertido en una opción cada vez más popular entre los consumidores que buscan la flexibilidad de tener dos tarjetas SIM en un solo dispositivo. Esto permite a los... ...
  • Cómo aumentar la RAM de un Android
    Tue, 21 Mar 2023 11:51:16 CET
    ¿Tu móvil va tan lento que ni siquiera puedes ver Netflix o abrir YouTube?, tranquilo, no estás solo. A medida que el teléfono envejece, se almacenan en él muchos datos, archivos y aplicaciones innece ...

¿El cierre de Stadia ha afectado tu confianza en los futuros productos de Google?

  • Si, me costará apostar por un nuevo producto de google

  • Sólo un poco, no es para exagerar

  • Para nada, ha sido necesario que cerrase

  • No sé que es Stadia


Los resultados solo son visibles tras votar.
Top 21 Baterías solares para móvil al mejor precio
Arriba