NOTICIA El nuevo sistema de ARM revolucionará la gestión de energía en Android

Noticias y novedades (NOTICIA)

El nuevo sistema de ARM revolucionará la gestión de energía en Android

GregorioS

Diamante
Mensajes
3.418
Puntos
7.116
Móvil
Lenovo k3 note
ift_tt_1ZGg0F6_.jpg


El proyecto EAS, apoyado por ARM, quiere solucionar de una vez por todas el gran problema de la gestión de energía en Linux, y por extensión, en Android.

Una vez que la novedad que supone un aumento de potencia en los procesadores deja de interesarnos, los usuarios nos encontramos con dispositivos que inevitablemente consumen y se calientan más. Este es un problema que se da en todos los sistemas informáticos, pero cuyos síntomas notamos más cuando el sistema en cuestión está en nuestra mano.

Por eso ARM y otros fabricantes se han centrado en mejorar el consumo de sus procesadores, pero hay un límite a lo que pueden hacer con el hardware. Más pronto que tarde hay que cambiar el software, y eso supone cambiar la manera en la que los sistemas Linux llevaban décadas funcionando.

Los dos pilares de la gestión de energía en Linux
Aunque la gestión de energía de Linux, el kernel (núcleo) en el que está basado Android, está compuesta de muchas piezas, hay dos que destacan por encima del resto: cpufreq y cpuidle, dos módulos que controlan cómo el sistema operativo gestiona el procesador.

ift_tt_1ZGg481_.jpg


cpufreq, como su nombre indica, se encarga de gestionar las frecuencias a las que va el procesador; cuando en El Androide Libre hablamos de la “velocidad” del procesador de un smartphone, en realidad estamos hablando de la frecuencia máxima que tiene de fábrica, pero eso no significa que vaya siempre a esa velocidad. Si no estamos haciendo nada con el smartphone, no sirve de mucho que el procesador esté dando lo mejor de sí, consumiendo energía. cpufreq se encarga de reducir y aumentar la frecuencia del procesador, y puede ser controlado por programas del sistema operativo o por el propio usuario.

cpuidle en cambio se encarga de gestionar cuándo un núcleo está activo o no. Si el procesador de nuestro smartphone tiene varios núcleos, no siempre es necesario que todos estén activos, y el sistema puede ahorrar energía activando sólo uno para una operación simple. Incluso si sólo tenemos un núcleo, es muy útil cuando dejamos el sistema sin hacer nada.

ift_tt_1ZGg0F8_.jpg


Estas dos herramientas son muy útiles para gestionar energía en Linux y sistemas operativos derivados, pero hay un gran problema de diseño: cpufreq y cpuidle son completamente independientes, tanto entre sí como respecto al sistema operativo. Eso significa que hay ocasiones en las que se pueden molestar entre sí, con cpufreq bajando y subiendo frecuencias, cpuidle activando y desactivando núcleos, y encima el sistema operativo haciendo equilibrios con lo que tiene.

Por ejemplo, se pueden dar ocasiones en las que el sistema manda una tarea a un núcleo que no está activado, en vez de a uno que ya está activado y que no necesitará energía para “despertar”. Suena mal, pero la verdad es que la mayoría de las veces funciona bien en ordenadores y servidores, los sistemas para los que Linux estaba diseñado. Pero eso no es suficiente para tu smartphone, que no tiene el lujo de un cable enchufado a la red eléctrica.

EAS, el sistema que mejorará la gestión de energía en Android
ift_tt_1SsnMRa_.jpg


Aquí entra EAS (Energy-Aware Scheduling), un nuevo subsistema que unirá las funcionalidades de cpufreq y cpuidle bajo un mismo paraguas, junto con las mejoras de gestión de energía introducidas por ARM en el kernel de Linux. Aún queda mucho trabajo por delante para EAS, pero ya está claro que este nuevo sistema permitirá un control más completo de los núcleos de los procesadores. Siguiendo el ejemplo anterior, EAS permitirá que el sistema mande una nueva tarea a un núcleo que ya está activado y con una tarea pendiente, en vez de activar un nuevo núcleo.

ift_tt_1ZGg483_.jpg


¿Cómo afectará esto a Android? Está claro que ARM está apoyando el desarrollo de EAS con los smartphones en mente, para que sea integrado también en Android. Gracias a esto, nuestro smartphone podrá gestionar la energía que dedica a los núcleos del procesador de manera más eficiente, lo que debería traducirse en baterías que duren más tiempo, como vemos en esta tabla.

EAS llegará en 2016, aunque de ahí a que aparezca en Android puede pasar un tiempo. Hemos esperado décadas para una gestión de energía más inteligente, ¿qué más dará esperar un poco más?

fuente
El nuevo sistema de ARM revolucionará la gestión de energía en Android – Android Curioso
 

fragguel

Diamante
Mensajes
2.405
Puntos
7.373
Móvil
Xiaomi Redmi Note 10S
Veremos que nos depara este 2016
 

BasingerZ

Simdualero de Bronce
Mensajes
5
Puntos
268
Móvil
Xiaomi Redmi 5 Plus
Un tema interesante y muy bien explicado para un usuario corriente:sweatsmile::up:
 

buker

Simdualero de Bronce
Mensajes
48
Puntos
180
interesante , bueno ojala llegue pronto y podamos olvidarnos de cargar el cel a cada rato
 

Del blog

  • ¿Cómo vaciar la caché de YouTube? Con unos pocos toques en iPhone y Android
    Fri, 24 Mar 2023 19:04:05 CET
    Después de ver cómo vaciar la caché de Spotify, ahora le toca el turno a otra plataforma de entretenimiento «líquido»: hoy aprenderemos cómo borrar la caché de YouTube e intentaremos hacerlo tanto par ...
  • Cómo activar puntos de acceso Android
    Fri, 24 Mar 2023 19:02:01 CET
    ¿No tienes Internet? En realidad, lo tienes. Está en tu bolsillo. Puedes convertir tu teléfono en un hotspot Android y compartir tu conexión con otros dispositivos. Este post te mostrará los detalles ...
  • Cómo restaurar una versión anterior de una aplicación Android
    Fri, 24 Mar 2023 07:27:21 CET
    A veces, necesitas restaurar una versión anterior de una aplicación Android. Ya sea porque la nueva se bloquea, ha introducido una nueva característica o una opción que te resulta útil no funciona, o ...
  • Cómo ver las contraseñas WiFi en el móvil
    Wed, 22 Mar 2023 21:50:15 CET
    En este artículo te explicamos cómo ver las contraseñas WiFi guardadas en iOS o Android. El WiFi es una tecnología de red de área local inalámbrica (WLAN). Los dispositivos que pueden utilizar la tecn ...
  • Cómo enviar correos electrónicos anónimos
    Wed, 22 Mar 2023 07:07:41 CET
    Hay muchas razones por las que puedes querer enviar correos electrónicos anónimos y seguros, empezando por respetar tu intimidad, querer proteger tus datos personales o, simplemente, no recibir spam. ...

¿El cierre de Stadia ha afectado tu confianza en los futuros productos de Google?

  • Si, me costará apostar por un nuevo producto de google

  • Sólo un poco, no es para exagerar

  • Para nada, ha sido necesario que cerrase

  • No sé que es Stadia


Los resultados solo son visibles tras votar.
Top 21 Baterías solares para móvil al mejor precio
Arriba