Las cámaras del Xiaomi 14 Ultra no terminan de convencer según DXOMark

Las cámaras del Xiaomi 14 Ultra no terminan de convencer según DXOMark

| Actualizada


El novedoso Xiaomi 14 Ultra ha entrado recientemente en el ranking de cámaras de DXOMARK con una evaluación de 149 puntos, ocupando la 13ª posición. A pesar de no haber alcanzado los puestos más altos en la clasificación general, este modelo se ha convertido en el mejor teléfono de Xiaomi evaluado por DXOMARK hasta la fecha.

Especificaciones de los sensores fotográficos del Xiaomi 14 Ultra

El Xiaomi 14 Ultra viene equipado con cuatro sensores de imagen de 50MP, apertura variable y modos HDR tanto para fotos como para vídeos. Estas características avanzadas, sin embargo, no presentan cambios significativos en comparación con su predecesor, el Xiaomi 13 Ultra. Las mejoras respecto a este modelo anterior se deben principalmente a un afinamiento y optimización del software.

Rendimiento fotográfico del Xiaomi 14 Ultra

Según DXOMARK, la calidad fotográfica del Xiaomi 14 Ultra es notable, ofreciendo un amplio rango dinámico, bajos niveles de ruido y colores agradables. A pesar de estas cualidades positivas, el dispositivo presenta algunas limitaciones. La ausencia de un obturador sin retardo y los niveles de detalle capturados que son menores en comparación con los dispositivos de más alto rango en el ranking, son puntos a mejorar.

Capacidades del teleobjetivo – donde si destaca

El Xiaomi 14 Ultra obtiene resultados particularmente impresionantes en el teleobjetivo, especialmente en rangos cercanos y medios. Este desempeño se debe a su potente hardware de teleobjetivo, que incluye dos cámaras teleobjetivo dedicadas. Esta capacidad permite al dispositivo capturar imágenes nítidas y detalladas en estas distancias.

Desempeño en fotografía de gran angular y nocturna

En cuanto a la fotografía de gran angular, el Xiaomi 14 Ultra se destaca por ofrecer un buen rendimiento con una distorsión mínima en los bordes de las imágenes. La fotografía nocturna, por otro lado, muestra una exposición adecuada y niveles de ruido controlados, aunque no alcanza la calidad de otros dispositivos de gama alta en condiciones de muy poca luz.

Evaluación del rendimiento en vídeo

En las pruebas de video, el Xiaomi 14 Ultra ofrece un rendimiento excelente, con buena exposición y un amplio rango dinámico. Los colores son agradables y el ruido es bajo, con una estabilización efectiva que asegura grabaciones suaves. No obstante, algunos puntos negativos incluyen la presencia de ruido local en escenas interiores y con poca luz, transiciones de enfoque ocasionalmente lentas y diferencias de nitidez entre cuadros de video.

Estabilización de imagen y rendimiento en movimiento

La estabilización de imagen del Xiaomi 14 Ultra es aceptable, proporcionando vídeos estables en condiciones de movimiento moderado. Sin embargo, en situaciones de movimiento rápido, la cámara puede mostrar ligeras pérdidas de nitidez, lo cual es un área que podría mejorarse en futuras actualizaciones de software.

Calidad de audio en grabaciones de vídeo

La calidad de audio en las grabaciones de video del Xiaomi 14 Ultra es sólida, con un buen nivel de claridad y fidelidad. Aunque el ruido ambiental puede afectar la calidad del sonido en entornos muy ruidosos, en general, el dispositivo maneja bien la captación de audio.

Conclusión: potencial y limitaciones del Xiaomi 14 Ultra

El Xiaomi 14 Ultra es un dispositivo con muchas virtudes y algunas limitaciones. Aunque no ha logrado posicionarse en la cima del ranking de DXOMARK, su rendimiento es impresionante en varios aspectos, particularmente en la fotografía con teleobjetivo y en la estabilización de video. A pesar de las áreas de mejora, como el nivel de detalle en las fotos y la calidad en condiciones de baja luz, sigue siendo una opción destacada para los entusiastas de la fotografía móvil.

Para aquellos que buscan un teléfono con una cámara versátil y capacidades avanzadas, el Xiaomi 14 Ultra ofrece una experiencia sólida y competente, aunque todavía hay margen para mejoras en futuras iteraciones.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *