El día de hoy vamos a hablarles de un panel portátil con nada más y nada menos que 220W, hablo del panel solar bifacial EcoFlow 220W. el más potente de los paneles solares portátiles que hemos analizado hasta la fecha y que aunque es de la marca EcoFlow, podremos utilizar en cualquier dispositivo MPPT, cómo cargadores de baterías o nuestros generadores solares, cómo el mismísimo Review EcoFlow River 2 Max del que ya les hablamos hace poco y que he usado para probar este panel.
Tabla de contenido
Los que estamos en el mundillo de la energía solar, esa maravillosa fuente de energía virtualmente ilimitada y gratuita, hemos vivido de cerca uno de los avances más sencillos y a la vez significativos en materia de paneles solares, hablo de la aparición de los paneles solares bifaciales o doble cara, una sencilla tecnología que permite obtener entre un 5% y un 25% de energía en la misma superficie de un panel ya que absorbe energía por ambas caras del panel.

Tecnología eficiente
Nuestro panel solar bifacial de 220W de Ecoflow tiene dos caras, la principal es la que orientaremos al sol, con una potencia de 220W, mientras que por su parte posterior alcanza los 155W. No es que podamos orientar ambas caras al sol, si no que esta absorbe el sol reflejado alrededor del panel permitiendo obtener hasta un 25% más de rendimiento respecto a un panel de una sola cara – esto aumenta la cantidad de energía que produce el panel a determinadas horas del día.
Unboxing
El panel solar viene bien protegido en una caja sencilla, pero que nos muestra información relevante sobre su contenido

Se supone que debería tenerla en horizontal cómo indica la pegatina, perdonar el descuido pero tenía muchas ganas de abrirla y ver lo que traía dentro y me he saltado la recomendación por no haberla visto.
Una vez abrimos la caja, nos encontramos con una bolsa que contiene 4 mosquetones para fijarlo, un pequeño manual de usuario, una tarjeta de garantía y por supuesto nuestro panel, que viene elegantemente protegido por una bolsa con un asa para hacer más cómodo el transporte.

La bolsa es sencilla y cuenta con un logo de la marca, además les adelanto que esta bolsa de transporte cumple una segunda función muy importante: sirve de soporte para mantener el panel solar en posición mientras lo utilizamos.

Nada más abrir la bolsa, tenemos esta belleza de panel solar de tan solo 9,5 KG y unas dimenciones de 82 cm de alto por 183 cm de ancho, plegado en 4 cómo si de un folleto se tratase. Es muy delgado, apenas 2.5 cm de grosor si lo tenemos plegado, pero hablo de milímetros una vez lo desplegamos.

Esta foto me gusta porque podemos ver que el panel solar bifacial tiene cristal de ambos lados, de hecho, deja pasar parte de la luz por lo que conseguimos que esa misma luz rebote y genere energía desde la otra cara del panel – hasta un 25% más.
Además, podemos ver cómo funciona la funda/soporte para mantener el panel solar en posición mientras generamos buena energía.
Prueba de carga
Para ver cómo funciona el panel solar, recurrimos a la EcoFlow River Max 2, la conectamos al panel solar y vemos como a las 5 de la tarde podemos generar picos de 200W, una producción bastante buena considerando que estamos lejos de la hora cuando el sol es más fuerte.



El panel solar bifacial de EcoFlow de 220W es muy delgado, pero a la vez rígido y resistente ya que está hecho con vidrio templado. Además, cuenta con un marco flexible que permite manipularlo con facilidad, y tiene además unas arandelas para los mosquetones que resultan muy útiles para posicionar el panel ya sea en su soporte o en otro sitio.

Cómo vemos, no ocupa mucho incluso tras ser desplegado, y lo más importante, cumple lo que promete por lo que tenemos un producto adecuado con unas características bastante buenas.
Precio y disponibilidad
Podemos comprar el panel solar bifacial EcoFlow 220W directamente en su sitio web a través de este enlace. El PVP es de 599€ aunque suele estar en oferta en 499€. Además, en Amazon podemos comprarlo por el mismo precio con la garantía y logística de esta tienda, si te interesa, no dejes de echarle un vistazo a través de este enlace:
Diseño y durabilidad
El panel solar está hecho en un fino pero resistente vidrio templado, con lo que obtenemos mucha resistencia a los golpes y a la manipulación, aunque no podemos ponernos de pie sobre el panel o dejarlo caer, si maximizará la vida útil respecto a los imprevistos, manipulación o las inclemencias del medio ambiente. Y hablando de medio ambiente, deciros que tiene impermeabilidad grado IP68, una certificación indispensable si pensamos usar este panel solar en acampadas o una caravana.
Ficha técnica
Fabricante / Marca | EcoFlow |
Referencia | SOLAR220W |
Potencia del panel | 220W frente/155W atrás |
Eficiencia del panel | 22-23% |
Voltaje de potencia pico (Vmp(V)) | 18,4V |
Voltaje de circuito abierto (Voc(V)) | 21,8V |
Corriente de potencia máxima (Imp(A)) | 12A frente/8,4A atrás |
Corriente de cortocircuito (Isc(A)) | 13A frente/8,8A atrás |
Dimensiones | 82x183x2,5 cm |
Peso | 9,5 Kg |
Garantía | 3 años para defectos de fabricación |
Estimación de tiempos de carga
Para entender la gran potencia de este panel solar, es conveniente realizar algunos cálculos o estimaciones sobre cuanto tardaría en cargar algunas algunos de los generadores solares más cónocidos
- Eco Flow Delta PRO: Aproximadamente 21,1 horas [3600 Wh / (220 W x 0,75)]
- EcoFlow River Max 2: Aproximadamente 3,1 horas [ 512 Wh / (220 W x 0,75) ]
- Bluetti EB150: Aproximadamente 9.1 horas [1500 Wh / (220 W x 0,75)]
- Bluetti EB70: Aproximadamente 4,3 horas [706 Wh / (220 W x 0,75)]
Estos cálculos son estimaciones, considerando que podemos sacar en condiciones reales un 75% del valor nominal en un día soleado
Preguntas Frecuentes
¿Qué son los paneles solares bifaciales?
Un panel solar bifacial es un tipo de panel solar que tiene la capacidad de generar energía eléctrica no solo desde su lado frontal, sino también desde su lado posterior. Esto se debe a que el panel está diseñado con células fotovoltaicas en ambos lados, lo que le permite capturar la luz solar reflejada en la superficie detrás del panel.
Los paneles solares bifaciales son importantes porque pueden generar más energía en comparación con los paneles solares tradicionales, ya que aprovechan la luz solar reflejada en el suelo, la nieve, el agua y otros objetos que se encuentran detrás del panel. Además, estos paneles también pueden tener una vida útil más larga y una mayor resistencia a las condiciones climáticas extremas debido a su diseño y materiales de fabricación.
¿Qué son los paneles solares portátiles?
Los paneles solares portátiles son dispositivos que están diseñados para ser transportados fácilmente y utilizados en lugares donde no hay acceso a la electricidad de la red. Estos paneles son una fuente de energía limpia y renovable que convierte la luz solar en energía eléctrica.
Los paneles solares portátiles resultan ideales para actividades al aire libre como acampar o viajar en caravana, así como también para emergencias o situaciones en las que se necesite una fuente de energía alternativa. También pueden ser utilizados en lugares remotos o rurales donde no hay acceso a la red eléctrica.
Ventajas
- Bifacial: Esta tecnología nos permite sacar un 5-25% más de rendimiento por el mismo precio.
- Monocristalino: Las células monocristalinas son las más eficientes, pudiendo llegar entre el 70 y el 80% del vatiaje indicado en su cara principal + el porcentaje adicional que logre sacar desde la otra cara. Además, las células monocristalinas tienen una vida útil más larga, de hasta 30 años, pudiendo llegar a más aunque la producción empieza a decaer de forma considerable tras ese tiempo.
- Garantía: Hablamos de 3 años de garantía por defectos de fabricación, nada más para un sistema pensado para moverse y manipularse con mucha frecuencia.
- 220W: En realidad 220W + 40W si consideramos la parte posterior del panel, un único panel que puede entregar mucha potencia es algo maravilloso y práctico, pudiendo ahorrar espacio de almacenamiento y tiempo a la hora de configurarse.
Inconvenientes
- Soporte: el maletín/soporte no resulta fácil de usarse, acabas acostumbrándote, pero la primera vez cuesta. Hace falta más claridad en las instrucciones.
- Punto único de fallo: Tener 1 panel de 220W en lugar de 2 de 110W puede ser un problema se es tu única fuente de energía y llega a fallar, sin respaldo, quedarías sin energía.
- Peso: Si, es muy bueno que sea de cristal templado, pero pesa, no es algo que podamos obviar. Por suerte, el estuche facilita su transporte.
Conclusiones
Tenía mucha curiosidad por saber cómo se desempeñaría este panel solar portátil tan potente del que ya había leído bastante, pero nada cómo tenerlo y poder probarlo directamente. Lo que más me ha gustado es el hecho de que sea bifacial, y bastante compacto, algo que no había visto en otras marcas y que sin lugar a dudas es un punto diferenciador a favor de EcoFlow.
Respecto a los materiales y construcción, el panel se ve muy bien montado, es rígido pero no deja de sorprender lo delgado que resulta, esperaba algo mucho más grueso y por suerte no ha sido el caso.
Si estás buscando un panel solar de gran potencia, deberías darle una oportunidad a el EcoFlow bifacial de 220W sin pensarlo.
0 comments