Zarkonita
Simdualero de Oro
- Mensajes
- 166
- Puntos
- 1.105
Esta opción es muy interesante para aquellos aparatos que ha sido imposible rootear o que el usuario no quiere arriesgarse a meter aplicaciones de rooteo; además tiene la ventaja de liberar espacio en nuestra memoria interna, eliminar anuncios molestos y mejorar el rendimiento de nuestro aparato.
Lo que si deberemos tener es mucha precaución y asegurarnos de que el paquete a desinstalar no afectará al funcionamiento del móvil o de la t.ablet. Recomendable hacer copias por si necesitásemos reinstalar alguna de las aplicaciones (Por ejemplo: Con el SD Maid o el APK Extractor).
Vamos al lío:
Antes de nada descargaremos la aplicación App Inspector. Esta aplicación nos servirá para identificar el paquete de la aplicación que queremos desinstalar. Por ejemplo: Supongamos que tenemos instalado como Bloatware la aplicación Es File Explorer, podremos ver que el nombre del paquete es com.estrongs.android.pop. Nos apuntamos el nombre del paquete, o el que sea que vayamos a desinstalar, porque lo utilizaremos luego.
1º.- Descargaremos e instalaremos ADB Installer v1.4.3 en nuestro PC diciendo YES (Y) a las tres opciones consecutivas de instalación .
2º.- Reiniciaremos el PC.
3º.- Enciende la t.ablet y conéctala al PC con el c.able. Recuerda que hay que tener activada la depuración USB de tu terminal.
3º.- Inicia en W.indows el "CMD" o el "W.indows PowerShell" con privilegios de administrador.
4º.- Teclea lo siguiente y pulsas intro: adb devices
Deberá aparecer listado tu dispositivo con un número muy largo. Ahora sabremos que está correctamente detectado.
5º.- Teclea lo siguiente y pulsas intro: adb shell
6º.- A continuación escribe: pm list packages
Te saldrá un listado de paquetes que corresponden a las aplicaciones de nuestro aparato (móvil o t.ablet).
7º.- Ahora escribe: pm uninstall -k --user 0 ‘nombre del paquete’
Por ejemplo: pm uninstall -k --user 0 com.estrongs.android.pop (por seguir con el ejemplo es el paquete correspondiente a Es File Explorer). En seguida veremos que aparece un mensaje confirmando la desinstalación exitosa.
Repetiremos el proceso con cada uno de los paquetes que queramos desinstalar. Si sólo quieres ir a lo seguro puedes desinstalar los paquetes correspondientes a las aplicaciones bloatware: Google Play J.uegos, Google Play Kiosco, Google Play M.usica, Hangouts, o cualquier otro bloatware que estés seguro que no afectará al funcionamiento del aparato (móvil o t.ablet).
Un saludo
NOTA: Se desinstala el paquete de la aplicación, pero el paquete de la instalación he observado que se mantiene, pudiendo recuperar la APK con el SD Maid para volver a instalarla en un momento dado.
Lo que si deberemos tener es mucha precaución y asegurarnos de que el paquete a desinstalar no afectará al funcionamiento del móvil o de la t.ablet. Recomendable hacer copias por si necesitásemos reinstalar alguna de las aplicaciones (Por ejemplo: Con el SD Maid o el APK Extractor).
Vamos al lío:
Antes de nada descargaremos la aplicación App Inspector. Esta aplicación nos servirá para identificar el paquete de la aplicación que queremos desinstalar. Por ejemplo: Supongamos que tenemos instalado como Bloatware la aplicación Es File Explorer, podremos ver que el nombre del paquete es com.estrongs.android.pop. Nos apuntamos el nombre del paquete, o el que sea que vayamos a desinstalar, porque lo utilizaremos luego.
1º.- Descargaremos e instalaremos ADB Installer v1.4.3 en nuestro PC diciendo YES (Y) a las tres opciones consecutivas de instalación .
2º.- Reiniciaremos el PC.
3º.- Enciende la t.ablet y conéctala al PC con el c.able. Recuerda que hay que tener activada la depuración USB de tu terminal.
3º.- Inicia en W.indows el "CMD" o el "W.indows PowerShell" con privilegios de administrador.
4º.- Teclea lo siguiente y pulsas intro: adb devices
Deberá aparecer listado tu dispositivo con un número muy largo. Ahora sabremos que está correctamente detectado.
5º.- Teclea lo siguiente y pulsas intro: adb shell
6º.- A continuación escribe: pm list packages
Te saldrá un listado de paquetes que corresponden a las aplicaciones de nuestro aparato (móvil o t.ablet).
7º.- Ahora escribe: pm uninstall -k --user 0 ‘nombre del paquete’
Por ejemplo: pm uninstall -k --user 0 com.estrongs.android.pop (por seguir con el ejemplo es el paquete correspondiente a Es File Explorer). En seguida veremos que aparece un mensaje confirmando la desinstalación exitosa.
Repetiremos el proceso con cada uno de los paquetes que queramos desinstalar. Si sólo quieres ir a lo seguro puedes desinstalar los paquetes correspondientes a las aplicaciones bloatware: Google Play J.uegos, Google Play Kiosco, Google Play M.usica, Hangouts, o cualquier otro bloatware que estés seguro que no afectará al funcionamiento del aparato (móvil o t.ablet).
Un saludo
Última edición: