Hola Simdualeros,
Os presento una review del Oukitel WP5000. Un móvil que, como muchos ya sabéis, se sitúa en la gama de los móviles rugerizados. Es un móvil diseñado para resistir, pero que ofrece un hardware muy destacable para la gama en la que compite. WP5000-OUKITEL smartphone
- PRESENTACIÓN
Batería 5200 mAh y IP68. Además, ahora disponemos de un MTK Helio P25 con 6 Gb Ram y 64 Rom



Existe tres colores. Negro, negro y verde, negro y naranja. Los detalles de color embellecen la apariencia siempre dura de este tipo de móvil.
Marca : Oukitel
Modelo: WP5000
Diseño
Anchura: 8.19 cm (centímetros)
Altura: 16.88 cm (centímetros)
Grosor: 1.39 cm (centímetros)
Peso: 276 g (gramos) COMPROBADO 285 gramos
Colores: Negro, Naranja, Verde.
Materiales del cuerpo: Metal y Plástico
Certificación: IP68
Hardware
SoC: MediaTek Helio P25 (MT6757CD)
Procesador: 4x 2.5 GHz ARM Cortex-A53, 4x 1.6 GHz ARM Cortex-A53, Número de núcleos: 8
Procesador gráfrico: ARM Mali-T880 MP2, 900 MHz, Número de núcleos: 2
Memoria RAM: 6 GB, 1600 MHz
Memoria interna: 64 GB
Pantalla: 5.7 in, IPS, 720 x 1440 píxeles, 24 bit
Batería: 5200 mAh, Li-Polymer (de polímero de iones de litio)
Tarjeta SIM: Nano-SIM, Nano-SIM / microSD
Tarjetas de memoria: microSD, microSDHC, microSDXC
Cámaras: 4608 x 3456 píxeles, 1920 x 1080 píxeles, 30 fps
Wi-Fi: a, b, g, n, n 5GHz, Dual band, Wi-Fi Hotspot, Wi-Fi Direct, Wi-Fi Display
Bluetooth: 4.2
Localización/Navegación: GPS, A-GPS, GLONASS
USB: 2.0, USB Type-C, OTG
Redes Móviles
UMTS (384 kbit/s ), EDGE, GPRS,HSPA+, LTE Cat 6 (51.0 Mbit/s , 301.5 Mbit/s )
Bandas:
GSM: GSM 850 MHz,GSM 900 MHz,GSM 1800 MHz,GSM 1900 MHz
W-CDMA: W-CDMA 850 MHz, W-CDMA 900 MHz, W-CDMA 2100 MHz
LTE: LTE 800 MHz, LTE 900 MHz, LTE 1800 MHz, LTE 2100 MHz, LTE 2600 MHz
Sistema operativo: Android 7.1 Nougat
Conectividad: Computer sync,, OTA sync, Tethering,HotKnot
LED: Carga y notificaciones
Radio: Si
Carga Rápida MTK 9V/2A
Lector de Huellas y FaceID
- UNBOXING
El paquete venia bien protegido.





Más fotos en un vídeo
Lo que más suele preocupar de este tipo de móviles es si nos acostumbraremos a su peso.
El Oukitel WP5000 ha rebajado el peso que tiene su hermano el K10000 Max. otro rugerizado de la marca


Como se ve la diferencia es notable. El WP5000 es bastante más manejable. Es la diferencia entre llevar un tanque y pasar a llevar una tanqueta
La verdad es que me resulta hasta cómodo en la mano. No tiene la misma relación de aspecto, ya que el WP5000 es 18:9 y el K10000 Max es 16:9. Y hay otra cosa importante a la que acostumbrase. El WP5000 tiene botones en pantalla, el K1000 max tiene botones clásicos. La pantalla de 5,7 pulgadas pierde un tanto con los botones en pantalla.
- PRIMER ENCENDIDO
- PRIMERAS IMPRESIONES
Este tipo de móviles tiene un público objetivo. Más allá del aventurero, es muy util para los que trabajan en determinadas profesiones. Hace poco vi que un cliente de mi empresa se tenia un K1000 max adquirido en Amazon. Es agricultor y está encantado con él, porque se despreocupa de que se ensucie o lleve golpes. Lo lava con agua y a correr
El WP5000 no ofrece tanta batería, pero ofrece un procesador más potente, más capacidad de almacenamiento, 64 Gb, mucha más ram, 6 Gb. Realmente la Ram me parece un poco excesiva para lo que necesita el cliente objetivo. Pero, como se suele decir, lo que sobra no ofende.
Mi primera impresión sobre este hardware ha sido un poco decepcionante. El SoC MTK Helio P25 es un estandar de la actual clase media. Un Soc potente, pero del que yo esperaba que se tradujese en una mucho mayor velocidad de desempeño. Mejora otros móviles que yo tengo pero no tanto como yo creía.
A ver si cuando lo pruebe bien, me acaba convenciendo este procesador y el móvil en general
Segundo día
Después de que el móvil tiene ya algunos inicios en sistema y con mis apps habituales ya instaladas empezo a notar que el MTK Helio P25 es superior al MTK 6753 y al MTK 6752. Se nota cuando carga las app y las diferentes ventanas. Por otra parte, es un móvil cómodo de llevar, su trasera hace que se agarre muy bien a la mano. Pesa más de lo normal, pero no molesta para nada.
Si que tengo que acostumbrarme a algo novedoso para mi. La rom no tiene ajuste para encender pantalla con doble toque. Se sustituye por el uso del lector de huellas con el que se enciende sin tocar el botón power. El lector responde rápido, da pocos errores de lectura, pero tarda un poco en encender la pantalla. Tiene FaceID para lo mismo, pero da másfallos de lectura y no funciona sin tocar antes el power. En mmi uso diario tengo mucho tiempo el móvil, en reposo, en un soporte y me es más cómodo encender, con doble toque, en la pantalla, para ver las notificaciones, que tener que usar el lector de huellas.
- COLOCANDO LAS SIMS






Como se observa el WP5000 viene con dos herramientas para manejar el tema de la sims.
Una herramienta, de plástico, pensada para levantar la protección de habitáculo dónde va la bandeja. Como tiene que ser estanco, cuesta mucho levantarlo con la uña. Con la herramienta, y un poco de maña, levanta bien. Luego, usamos las herramienta metálica para extraer la bandeja. Hay que insertar el pincho en el orificio para que la bandeja se libere. La misma herramienta metálica trae una parte que sirve para engancharla y sacarla hacia afuera Conviene fijarse en que posición sale para meterla en la misma posición. Al meterla, hay que empujar la bandeja , con la herramienta metálica, hasta que quede sujeta en su posición.
Qué tiempos en los que poner las sims en los móviles no requería ni utensilios, ni tanta maña.
Última edición: