Mucha suerte, a ver que pasa con todo este desastre de Xiaomi con los móviles chinos, no me parece una buena política de la marca, sobre todo porque de cierta forma durante años la única manera de tener un Xiaomi fue comprarlo en china.
A ver, no nos confundamos. No hay ningún problema en comprar en China. Muchos compramos el RMN5 en china, pero compramos la versión global, no la versión china.
Tampoco es problema compra una versión china, siempre que no le pongas una rom global. Solo debes mantener la rom china. O se debería haber quitado Miui y haber puesto una custom rom.
El que compra, en China, un
xiaomi versión global, que lleva rom global, no debe tener muchos problemas. A veces, las instalaciones por OTA dan problemas, pero eso puede pasar aunque lo hayas comprado en España.
Los problemas los están teniendo RMN5 versión China a los que se lees abrió en bootloader, en la mayoría de casos fue la tienda, para poner la rom global. Es la actualización de esta rom la que está generando graves problemas. Pero hay que tener en cuenta que, desde hace meses, Xiaomi avisó de que esto podía pasar. Y, por desgracia, lo han cumplido.
Saludos