Es lo típico. Cuando pone global Rom en vez de Global versión es que te venden una versión china a la que abriendo el bootloader le ponen la Rom global. Luego los muy cabrones vuelven a cerrar el bootloader al hacer el flasheo.
Lo de la versión china, además de la caja que viene en chino, tiene la diferencia de que no tiene la banda B20 para 4G.
Es una gran

porque el móvil queda vinculado a su cuenta con la que lo desbloquean y si tienes un cambio de rom, por seguridad, pide una cuenta que no tienes.
Puede valorarse que abran el bootloader y lo dejen abierto. Al llegar le puedes poner
TWRP y poner una custom Rom para no tener futuros problemas. Pero tal y como lo hacen es un engaño que, como se ve, puede causar que el móvil se convierta en un bonito pisapapeles.
No es de extrañar que Xiaomi quiera acabar, ahora, con este negocio. Aunque al principio le venía genial, para hacerse marca conocida fuera de su mercado, sin vender en el mercado internacional. Ahora, que ya venden en el mercado internacional, ya les perjudica.